Cirugía guiada

La cirugía guiada es uno de los avances más importantes en la implantología, consiste en la combinación de información aportada por un TAC, un scanner intraoral y un programa informático que nos permite obtener un mejor resultado protésicos.

El proceso generalmente involucra los siguientes pasos:

  1. Evaluación y planificación digital: Utilizando imágenes como radiografías 3D (CBCT) y escaneos intraorales, el cirujano planifica la colocación del implante, teniendo en cuenta la anatomía de cada paciente, la densidad ósea y las posiciones ideales para los implantes.
  2. Guía quirúrgica personalizada: A partir de la planificación digital, se crea una guía quirúrgica personalizada. Esta guía es un dispositivo que se coloca sobre los dientes del paciente para guiar al cirujano en la colocación del implante con alta precisión, minimizando el margen de error.
  3. Cirugía mínima invasiva: La cirugía guiada permite realizar el procedimiento de forma menos invasiva, ya que la guía permite reducir la necesidad de realizar incisiones grandes, lo que contribuye a una recuperación más rápida y menor dolor postoperatorio.
  4. Colocación del implante: Usando la guía quirúrgica, el implante se coloca con precisión en la ubicación predefinida, lo que optimiza los resultados estéticos y funcionales.
  5. Seguimiento: Posterior a la cirugía, el paciente es monitorizado para asegurarse de que el implante se integre bien con el hueso (osteointegración) y para evaluar cualquier posible complicación.

En resumen, la cirugía guiada en implantología dental permite un procedimiento más controlado y personalizado, lo que mejora la precisión, reduce los riesgos y acelera la recuperación.

cirugía guiada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR